PROGRAMA
CAS
COMPOSTANDO LA CUARENTENA
Servicio : Puesto que contribuimos al medio ambiente mediante campañas para promover el compostaje en el mundo, cambiando y mejorando la sociedad.
Creatividad: Se puede ver reflejado en todos los elementos usados para la campaña. La creación de posters, video , encuestas y demás.
RESULTADOS :
Generar una campaña en la cual mas gente de la comunidad se nos una para crear conciencia por medio de la composta y los beneficios que puede traer a nuestra sociedad el manejo de residuos
Por medio de generar conciencia a través de las redes sociales desde nuestra cuenta personal de Instagram, buscamos que mas gente se sume al movimiento de crear compost enviándonos sus evidencias por medio de DM, causando impacto en la sociedad desde pequeños actos que podemos generar sanos y salvos desde casa
Compromiso y habilidades son resultados bastante notorios en nuestra campaña desarrollamos la habilidad de promovernos y ampliarnos ante un publico mediante el compromiso de llevar a cada joven un mensaje mediante la campaña
Etapas :
Investigación: Para esta actividad fue necesario investigar de que manera podemos hacer manejo de residuos. Luego de esto decidimos que nos queríamos centrar en el compost pues notamos que era muy bueno para el medio ambiente. Lo que nos llevo a la investigación de etapas para su elaboración, informándonos carca de como se prepara y que se necesita para ser preparado, cuales son sus principales características y beneficios para un ecosistema. Para así poder iniciar con la etapa de preparación.
Preparación: Para la preparación de la campaña, se tuvo en cuenta el publico al cual queríamos dirigirnos, nos preparamos con diversas actividades que se pudieran llevar a cabo por redes sociales para llamar la atención de los jóvenes.
Se organizo y planeo por mes dos posters que informaran e incentivaran, llevándoles datos de cómo hacer este proceso y los beneficios que podemos obtener, para que la gente fuera parte de nuestra campaña, asimismo se llevo a cabo la planeación de un video de presentación acerca de nuestros tips, objetivos y metas para el proyecto, todo dentro de los márgenes de bio seguridad .
Por ultimo se llevo a cabo la planeación de cómo ejecutaríamos nuestro propio compost para así llevarlo como ejemplo y aprender mas sobre este
En primer lugar, hay que tener en cuenta que este es una actividad progresiva lo que quiere decir que se hace poco a poco. Con esto claro, se tiene que disponer de distintos materiales para hacer la fabricación del compostaje, los residuos de frutas (como cascaras o semillas), o cascaras de huevo y café o incluso trozos de cabello son indispensables para la fabricación del abono. Luego de tener los materiales reunidos se recomienda apartar un envase para luego depositar los materiales anteriormente mencionados, y con el tiempo hay que ir mezclándolos poco a poco
Acción: Luego de la preparación de la campaña ( incluyendo el abono) se debe iniciar con la divulgación de la misma, y para ello se utilizó la red social de insagram en donde se postraron diferentes historias y publicaciones mostrando los carteles e imágenes anteriormente mencionados. Luego de dos meses en la misma aplicación de Instagram se hace un sondeo para verificar los resultados de la campaña.
Supervisión de : Luis Fernando Buitrago director de la fundación
Fundación : Ariel escuela para el alma
Fechas previstas : 2 meses Julio - Agosto
Análisis de riesgos: En cuanto a análisis de riesgos encontramos que ene esta actividad no hay que hacer ninguno debido a que el riesgo en este proyecto fue nulo.
Reflexión:
Esta fue una actividad, que se pudo llevar a cabo de una buena manera y que además pudimos lograr nuestros objetivos principales. En adición a esto se puede decir que este proyecto logro impulsar y mejorar nuestra creatividad debido a que la situación de orden mundial causada por el Covid -19 nos limita un poco nuestro campo de maniobrabilidad a la hora de ejecutar o de idear proyectos CAS, sin embargo nosotros logramos encontrar una manera creativa de realizar nuestra labor social y de e inspirar, concientizar y convencer a la gente de la importancia del compostaje. Pero en cuanto a nuestra otra área de CAS trabajada, que es el servicio, podemos decir que también supimos como llevarla a acabo gracias a que logramos hacer entender a l gente la importancia del cuidar el planeta y de cuidar la naturaleza y de como con pequeñas acciones, se pueden llevar a acabo grandes resultados. Por último, podemos decir que esta actividad nos deja con un buen sabor de boca y que también nos invita a reflexionar sobre como pequeñas acciones acarrean grandes consecuencias y como este tipo de pensamiento puede ser implementado en nuestra vida diaria.